Día Mundial de los Derechos del Nacimiento 2011

Posted by on Jun 6, 2011 in Noticias | 0 comments

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento 2011

El día 7 de Junio ha sido declarado por la Plataforma pro Derechos del Nacimiento y propuesto a la O.M.S. como “Día Mundial de los Derechos del Nacimiento”.

Al igual que otros años, Red Canguro quiere sumarse a la iniciativa de la Plataforma pro Derechos del Nacimiento, ya que estos derechos están muy relacionados con el concepto de “Crianza en Brazos” que desde nuestra Asociación defendemos.

Aunque somos una asociación que fomenta el uso de portabebés, pensamos que el primer portabebés y el portabebés por excelencia es el cuerpo de la madre, por lo cual debemos procurar que el bebé disfrute de ese lugar único todo el tiempo que necesite. Fomentando el cumplimiento de estos derechos se hacen veraces las palabras de nuestro eslogan: “Bebés en brazos, bebés felices”.

El lema de la campaña de este año es «Ponte en su piel”: en esta campaña sobre la importancia del vínculo extrauterino, la Plataforma junto con la Asociación el Parto es Nuestro pretenden que se tenga más en cuenta la experiencia del bebé en su nacimiento y la huella que este deja.

En colaboración con esta campaña, os ofrecemos a continuación el documental del Dr. Nil Bergman” Restaurar el Paradigma original”, que esperamos que disfrutéis:

Los 10 Derechos del Nacimiento

Cómo nace y es recibido tu bebé es importante para su vida y la tuya. Infórmate y decide.

Derechos del Nacimiento

* Primero: El bebé tiene derecho al reconocimiento de su capacidad física y emocional, en su vida intrauterina y extrauterina y, especialmente, durante el tránsito entre ambas.

* Segundo: El bebé intraútero tiene derecho a que el bienestar emocional de su madre no sea alterado por un exceso y abuso de controles durante la gestación. (1)

* Tercero: El bebé y su madre tienen derecho a que se respeten el momento, ritmo, ambiente y compañía en el parto-nacimiento y a que el mismo transcurra de forma fisiológica. Un bebé y madre sanos tienen derecho a no ser tratados como enfermos. (2)

* Cuarto: El bebé y su madre tienen derecho a intimidad y respeto antes, durante y después del nacimiento-parto. (3)

* Quinto: El bebé y su madre tienen derecho a permanecer juntos en las horas y días siguientes al nacimiento. Ninguna exploración ni estancia hospitalaria justifica la separación de ambos. (4)

* Sexto: El bebé tiene derecho a disfrutar de lactancia materna a demanda, al menos, durante el primer año. A que durante su estancia en hospital se respeten los “10 pasos para una lactancia feliz” establecidos por UNICEF y la OMS y recomendados por la Asociación Española de Pediatría. (5)

* Séptimo: El bebé tiene derecho a ser atendido personalmente por su madre, como mínimo, durante el primer año. La madre tiene derecho a disfrutar del contacto íntimo con su bebé cuanto crea necesario.

* Octavo: El bebé prematuro tiene derecho a permanecer pegado al cuerpo de su madre hasta que adquiera el peso y las condiciones optimas de salud. Ninguna unidad de neonatología es más saludable para el bebé que la piel materna. (6)

* Noveno: El bebé tiene derecho a permanecer pegado al cuerpo de su madre durante los primeros meses de vida extrauterina. El contacto cuerpo a cuerpo es vital para instaurar en el la seguridad y la confianza.

* Décimo: El bebé tiene derecho a que sean sus padres quienes personalmente tomen las decisiones y quienes para ello busquen la información relacionada con su bienestar. (4)

Enlaces relacionados

  • En el siguiente enlace, podréis leer testimonios de miembros de la Red Canguro pueden dar una idea de cómo el respeto de estos derechos y el contacto estrecho pueden ser de gran importancia para los bebés, sus madres y padres y la creación del vínculo.
  • Accede también a nuestra sección sobre los cuidados madre canguro para bebés recién nacidos y prematuros.

* Referencias

(1) Michael Odent. Primal Health. El efecto nocebo del cuidado prenatal.

(2) OMS, 1996. Cuidados en el parto normal: una guía práctica.

(3) Chalmers B, Mangiaterra V, Porter R, Principios de la OMS sobre cuidado perinatal. Birth 2001; 28: 202-207.

(4) Derechos del niño hospitalizado.

(5) Iniciativa Hospital Amigo de los niños.

(6) Método madre canguro para reducir la morbimortalidad de neonatos. Revisión Cochrane.

 

Acerca de Red Canguro:

La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org

Creative Commons License

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la información de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.

No Comments

Trackbacks/Pingbacks

  1. 7 de Junio, Día Mundial de los Derechos de Nacimiento « Ojana - 7 de Junio, Día Mundial de los Derechos de Nacimiento « Ojana

Deja un comentario