
Aquí os explicamos cómo fabricar un muñeco adaptado para adquirir práctica y seguridad con un fular u otro portabebé, y especialmente adecuado para enseñar a otras madres y padres en talleres o encuentros. Este tutorial nos ha sido cedido amablemente por val, miembro de Red Canguro.
Materiales
- Un muñeco con el cuerpo de trapo de unos 53 ó 54 cm de longitud
- Tres Kg de sal gorda
- Unas cuantas bolsas de plástico flexibles pero resistentes
- Una brida.
Herramientas
- Un balde, cubo o bolsa, donde reservar el relleno con el que viene el muñeco.
- Un embudo.
- Tijeras y alicates.
Pasito a pasito
– Con unas tijeras cortamos la brida que une el cuello del muñeco a la tela del cuerpo. Separamos la cabeza.
– Sacamos el relleno del muñeco y lo reservamos.
– Repartimos la sal en bolsitas y vamos rellenando, como queremos que nos quede bien repartido el peso lo haremos simetricamente, así será más facil jugar con él.
Por ejemplo, llenamos dos bolsas con 200 gramos de sal y colocamos una sobre cada pierna.
– El relleno del muñeco que teníamos guardado lo colocamos entre los paquetitos de sal para que no se muevan. Mejor si queda compácto.
– Es importante darle forma al culete. Necesitamos saber dónde está, es una de nuestras referencias posturales. Si el muñeco no tiene suficiente espacio en esa zona y sabeis coser podeis hacerle un añadido.
-Los paquetitos de sal no tienen por qué ser iguales, vamos rellenando según pide la parte del cuerpo que sea. Intentamos meter toda la sal, pero si no se puede no pasa nada, todos los bebés son diferentes, como los de verdad.
– Le toca el turno a la cabecita. Metemos una bolsa por el agujero dejando parte fuera para poder trabajar. Metemos el cuello del embudo en la bolsa y vertemos la sal. Cerramos bien la bolsa y la metemos para dentro. Lo hacemos así para que no se convierta en un sonajero.
– Metemos la brida por el dobladillo de la tela ( el espacio dónde estaba la otra que quitamos). Colocamos la cabeza y tensamos con ayuda de unos alicates.
– Tiene que quedar firme pero al mismo tiempo la cabeza tiene que poder girar, hay que dar realismo a las posiciones que adopta el muñeco. Además se nos puede clavar el relieve de la carita cuando lo coloquemos en el portabebé. Lo que sobra de la brida se corta.
– Vestimos a nuestro Salao. Es importante ponerle un buen pañalón, que marque mucho el culete.
– También le ponemos gorrito, así las telas no resbalarán por la superficie de plástico de su cabecita, somos unas perfeccionistas, y tiene que quedar cada trozo de tela en su sitio!
– Aquí está nuestro Conan:
¡No dudéis en enviarnos vuestras fotos de «Salaos» y las publicaremos aquí!
Acerca de Red Canguro:
La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org
Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la información de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web estén presentes.
5 Comments
Trackbacks/Pingbacks
- Taller práctico fular.4 y 5 Septiembre « Mimos y Teta - Taller práctico fular.4 y 5 Septiembre « Mimos y Teta
- Todo sobre… la “Doble Hamaca” « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Todo sobre… la “Doble Hamaca” « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
- Todo sobre… la “Cruz Envuelta” « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Todo sobre… la “Cruz Envuelta” « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
- Porteo seguro | Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Porteo seguro | Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
- Porteo seguro | Asociación Red Canguro - […] prueben o experimenten los portabebés sin bebés, practiquen colocarse el portabebé con un muñeco salao o con un muñeco…
- Salados (muñecos de porteo) | Cada Mochuelo a su Olivo ¡BLOG! - […] el peso necesario se suelen rellenar con sal, de ahí su nombre. En Red Canguro tenéis un tutorial sobre cómo…
mihmita
djiluga
nuni
Susy
bebesyespecias