En este artículo hablamos del uso de portabebés durante el embarazo y el parto. ¡No hace falta esperar a que el bebé haya nacido para poder utilizar nuestro portabebés! Durante el embarazo, puede sernos de gran ayuda para sujetar la barriga que ya empieza a pesarnos. También puede resultarnos útil durante el parto para sobrellevar las contracciones. Además, es posible seguir porteando a los hijos mayores durante el embarazo: os damos algunas claves.
Anudados de fular como faja para usar en el embarazo
Os presentamos un vídeo realizado por Val, con fular tejido y largo (4,70) que ayuda a aliviar las molestias del embarazo en la columna vertebral y zona pélvica… excelente explicación.
Y para ilustraros, unas fotografías de mamis canguro, poniéndolo en practica en sus embarazos. Preciosas barriguitas… ¡gracias por compartirlas con nosotros!
Uso de portabebés durante el embarazo para llevar a los hermanos mayores
Es posible seguir porteando a nuestros hijos mayores durante el embarazo. Ante todo, es importante estar atenta a nuestro cuerpo y portear solo si nos sentimos cómodas y con fuerza. Algunos nudos de fular se adaptan mejor al embarazo, como el canguro atrás o la doble hamaca, o los acabados “tibetanos”. En nuestra guía sobre portabebés durante el embarazo puedes leer más detalles.
Uso del rebozo para girar a un bebé que viene de nalgas
De la mano de mimita, os presentamos este video de la partera mexicana Naolí Vinaver, que enseña a usar el rebozo mexicano (fular corto) para colocar al bebé en el útero:
Uso del fular durante el trabajo de parto
Como ilustración del uso del fular durante el trabajo de parto, Val comparte con nosotras su experiencia:
“…. En esta foto estoy pariendo, es el principio de el expulsivo. El fular estaba ahí como columpio de mi hijo, pero yo me colgué al empezar a notar como me flaqueaban las rodillas”