Son muchos las madres y los padres desesperados porque su bebé se despierta si no está en brazos. Los bebés de alta demanda rechazan estar separados ni siquiera un momento de sus madres, maman con frecuencia, y demandan continuamente contacto físico, movimiento y estar en posición vertical.
Para las mamás es agotador y desquiciante ver cómo se acumulan los platos por fregar, tener que hacerlo todo deprisa y corriendo para que no proteste el bebé, pasar horas y horas de pie con el niño a cuestas. Actividades cotidianas tan sencillas como ducharse, vestirse, o hacer la cama son tarea imposible porque estos niños no quieren estar ni en la hamaquita, ni el cuco, ni en el cochecito ni un segundo.
En estos casos, si tu hijo es un bebé de alta demanda -”nervioso, tenso, insatisfecho, urgente”-, los portabebés son una ayuda imprescindible: a ellos les relaja sentirse pegados a ti, y a ti te permiten moverte libremente.
Gracias a los portabebés, las necesidades acuciantes de contacto físico en los niños de alta demanda se ven cubiertas, reduciendo su estrés y ganas de llorar. Los beneficios para la madre no son menos importantes, ya que reducen su cansancio, permiten conexión e intimidad con el bebé, facilitan el amamantamiento discreto en cualquier sitio, incluso caminando. Además, durante las siestas del bebé, no es necesario parar la actividad pues, al dormir pegado a la madre, su “sensor” la detecta, facilitándole el sueño.
El fular permite a Laura preparar sus oposiciones mientras atiende a su bebé
Para dar información y apoyar a los padres que se encuentran en esta situación, se ha creado la web Bebés de Alta Demanda. Ideada y puesta en marcha por la madre de un bebé de alta demanda, recopila artículos que ayudan a entender las necesidades de estos bebés, pautas para hacer más llevadero el día a día, un foro para compartir inquietudes y más material interesante. Si eres madre o padre de un bebé de alta demanda, usas o estás planteándote usar un portabebé porque “tienes que llevarlo todo el día encima”, esta página te puede ayudar a mejorar el conocimiento de las verdaderas necesidades de tu hijo, dejar de culparte, proporcionar pautas para hacer más llevadero el día a día, relativizar los problemas y conocer otros casos semejantes. En esta sociedad en la que los grupos familiares se encuentran aislados en la mayoría de ocasiones, la posibilidad de contactar, aunque sea virtualmente, con otros madres y padres con preocupaciones y problemas semejantes, puede hacer, en muchos casos, que la situación mejore, pues actúa como una especie de “terapia de grupo”.
Cuando faltan brazos, los portabebés ayudan a atender las necesidades de dos hijos.
12 Comments
Trackbacks/Pingbacks
- Bebés de alta demanda « Los Dibujos de Mamá de Lola - Bebés de alta demanda « Los Dibujos de Mamá de Lola
- ¿Por qué llora tanto mi bebé? « Los Dibujos de Mamá de Lola - ¿Por qué llora tanto mi bebé? « Los Dibujos de Mamá de Lola
halinaz
mihmita
Luz
Luz
Luz
Mamá de Lola
Laura (la de la foto)
mamasencirculo
bebesyespecias
Pili
giovana
Raquelaquel