Blog

Hangout #porteoseguro

Posted by on May 22, 2024 in Noticias | 0 comments

Siguiendo con nuestra temática del mes de mayo, el próximo miércoles 28 de mayo, a las 22h (hora peninsular) disfrutaremos de un hangout sobre porteo seguro. En esta ocasión la charla nos la ofrece Elena López, Cofundadora de Red Canguro y veterana mamá canguro. Participar es muy sencillo. Comenzaremos publicando el enlace a la charla que se desarrollará en YouTube en el blog, el foro y la fanpage y el evento en FB. Para hacer preguntas online, tienes que tener una cuenta google, si no la tienes, puedes abrir una cuenta en gmail, solo te llevará unos minutos. También puedes ir dejando tus preguntas en el evento y nosotras nos encargaremos de retrasmitirlas. El hangout va a quedar grabado, así que si te pierdes algo, puedes verla en cualquier momento en el canal YouTube de Red...

read more

#porteoseguro, porteo feliz

Posted by on May 14, 2024 in Textos | 0 comments

Este mes hemos decidido en Red Canguro dedicarlo al porteo seguro. Si bien es una de nuestras tareas principales, compartir y dar información de calidad sobre porteo, nos sentimos en la necesidad de hablar específicamente sobre portear con propiedad. Creemos que es de fundamental importancia recalcar las medidas de seguridad necesarias para un porteo seguro, y por ello, en Red Canguro hemos publicado gran cantidad de artículos sobre el tema. También entendemos que la información debe ser clara y precisa, por eso estamos en permanente investigación, información y debate. El portabebé ergonómico NO ES un dispositivo de seguridad por sí mismo. Es una herramienta para facilitar algo que es de vital importancia para el recién nacido, el contacto con su madre. Un bebé recién nacido, todo lo que necesita es estar en estrecho contacto con su mamá, y desde el cuerpo de su madre va a ir satisfaciendo sus necesidades de calor, contacto, alimento, protección. Para un bebé recién nacido el cuerpo materno lo es todo, y fuera del cuerpo de la madre , lo desconocido, lo incierto. Este vídeo es la primera parte de un documental en cuatro partes de la Fundación Canguro, en donde muestran la vida de dos familias, una en Colombia, la otra en Francia, ambas familias con bebés prematuros, y como vive cada familia su realidad; la familia colombiana practicando el Método Madre Canguro, y la familia francesa, continuando su estadía en el hospital. Con esto queremos mostrarles que el porteo puede ser llevado a cabo desde recién nacido, incluso con bebés prematuros. Claro que el seguimiento y el cuidado de estos bebés es especial, acompañados con personal capacitado para atender las necesidades específicas de los bebés prematuros, especializados en los Cuidados Madre Canguro. Para más información sobre éste tema, pueden visitar nuestra página Cuidados Madre Canguro En los días posteriores al nacimiento, la mamá se va dando cuenta de que utilizar un portabebé ergonómicos tiene un sinfín de beneficios, tanto para ella como para su bebé, y son muchas las madre y padres, las familias, que incorporan los portabebés ergonómicos a su vida cotidiana, utilizándolos tanto como un facilitador de contacto, tanto como un medio para hacer la vida doméstica más amigable. Cada día hay más información, más portabebés, más tiendas, más lugares de ventas, más asesoras. Pero es importante para una mamá que se decida a portear, buscar la información necesaria para hacerlo de forma correcta, no quedándose con la primer recomendación u oferta, sino buscando información de calidad y asesorándose con personas o tiendas reconocidas y con trayectoria en el porteo. La Asociación Española de Pediatría ha emitido un documento en donde declara que en los útlimos 20 años han fallecido al menos 20 bebés por el mal uso de los portabebés. Según la Asociasión Española de Pediatría, Los portabebés pueden causar tres tipos diferentes de sofocación a los lactantes en los primeros meses: 1. Por compresión en la nariz y la boca del lactante contra el cuerpo del adulto que lo sostiene con el cabestrillo bloqueando de esta manera su respiración y, consecuentemente, provocando asfixia. 2. Debido a la debilidad de los músculos del cuello en los primeros meses, si la cabeza del lactante se gira hacia delante puede provocar que la barbilla toque el pecho, quedando restringida la vía aérea y...

read more

La labor de difusión de Red Canguro

Posted by on May 8, 2024 in Encuentros, Noticias, red canguro | 0 comments

El 26 de abril, Red Canguro puso un stand en las primeras jornadas de crianza consciente de Gijón. Llevamos un poco de todo, mochilas, fulares, bandoleras, meis, Tonga, Suppori… y sobre todo, mucha ilusión y ganas de darle difusión al porteo en Asturias. La experiencia fue muy positiva, pasaron por el stand mujeres embarazadas, que se probaron sobre todo fulares elásticos. Papás y mamás que se atrevieron con el fular, incluso a la espalda, mochilas y bandoleras. Y cómo se nota que esta llegando el veranito, la pregunta más frecuente fue …¿y algo fresquito para portear en verano?. Ahí fueron muchos, sobre todo los que tienen peques un poco más mayorcitos los que se pusieron el Suppori, el Kantan y el Tonga.     Red Canguro, lo forman padres y madres que aman el porteo, que tiene la absoluta seguridad de que portear a sus pequeños no supone más que beneficios, y dedican su tiempo libre a la difusión del uso de portabebés. Esta labor altruista que supone esfuerzos personales importantes, se ve recompensada en momentos como este. Es muy gratificante que una madre te diga que su bandolera lleva en el armario tres meses porque no va cómoda, y que después de ponerla en el stand, comente que ahora sí que va bien con ella. Lo mismo que saber que bebés que ahora están en la barriga, van a disfrutar de los beneficios del porteo desde que nacen, ya que lo único que hay que tener en cuenta para poder llevarlos cerquita desde el nacimiento, es hacerlo en el portabebé adecuado siguiendo unas simples normas de seguridad, eso si, imprescindibles sobre todo en menores de cuatro meses. Para terminar quiero dar las gracias a las personas que hicieron posible ese día, a Brezo del Riego, organizadora del evento. Trabajar con ella fue hacer realidad la frase… «tus deseos son órdenes para mi», cualquier cosa que le pedías, era posible. A Marta, socia de Red Canguro y responsable de Mamá Pata y sus Patitos, por sus salados, sus portabebés, y su compañía. A Ramón, mi marido, encargado de logística, y a mis hijas Alicia y Lidia, que aguantaron todo el día por allí y además se lo pasaron genial...

read more

Mayo, mes del Porteo Seguro

Posted by on May 6, 2024 in Noticias | 0 comments

Mayo, mes del Porteo Seguro

El mes de mayo queremos dedicarlo a hablar de porteo seguro. Si bien toda nuestra actividad de difusión y trabajo está orientada a brindar información sobre el buen uso de los portabebés ergonómicos, queremos poner énfasis sobre este tema, encarando así el mes de mayo con esta temática. Los portabebés ergonómicos están dejando de ser una rareza para convertirse en un artículo que se va conociendo cada vez más, y cada vez llegan más al público, y por eso creemos que es importante recalcar la importancia de portear sí, pero correctamente. Porque los portabebés ergonómicos no son un sistema de seguridad en sí mismos, sino que hay que hacerlo responsablemente para asegurarnos un porteo saludable y feliz. Así que estamos preparando una serie de actividades y artículos, y para ello ¡ necesitamos vuestra participación! Os contamos cómo nos podéis ayudar. Todos tenemos un pasado Nadie empezó a portear haciendo nudos perfectos, sino que es algo que se va aprendiendo con la práctica. ¿Te animás a compartir esas fotos? Fotos en donde se vean nudos mal hechos o incorrectos, bebés con la cara tapada, con el portabebé flojo, bebés “colgones” en portabebés ergonómicos, fotos de bebés cara al mundo, etc. La idea es ir marcando con las fotos, qué cosas se podrían corregir para portear mejor. Como siempre, necesitamos que para ello nos mandes la autorización correspondiente, con tus datos personales y cediendo a Red Canguro el uso de las fotos para los fines que la Asociación lo deseé, a [email protected] . En nuestra fanpage de Facebook haremos un álbum con todas las fotos bajo la consigna de #porteoseguro. 14 de mayo, Día del #porteoseguro Os invitamos a sumaros a la iniciativa de #porteoseguro, un carnaval de blogs que planificamos para el miércoles 14 de mayo, en donde invitamos a la comunidad bloggera a escribir artículos haciendo referencia a esta temática, también invitando a quien lo deseé a postear fotos, comentarios, consignas con el hastag #porteoseguro, para lo cual también crearemos un evento en los próximos días. Los blogs que quieran participar, pueden anunciar el evento con éste cartel en sus blogs y el 14 de mayo escribir un artículo sobre el tema. Ojalá que seamos muchos los que nos unamos para hablar sobre cómo portear bien y seguro. 28 de mayo, Hangout a cargo de Elena López Tendremos nuestro ya clásico encuentro del mes, en mayo a cargo de nuestra socia y cofundadora de Red Canguro, Elena López, el 28 de mayo a las...

read more

¡Sigue en directo el hangout: Todo sobre… la bandolera!

Posted by on Abr 29, 2014 in Noticias | 0 comments

¿Conocés el portabebé llamado bandolera? ¿Te gusta estéticamente pero te parece complicado de usar? ¿Lo tenés y no te encontrás cómoda con él? O por el contrario, ¿sos super fanática de la bandolera? Entonces este hangout es para ti. Compartimos con ustedes, esta charla «Todo sobre la bandolera» en donde Anabel Forte, socia de Red Canguro, nos cuentan un montón de secretos y tips para disfrutar de este increíble portabebé. ¡Esperamos que disfrutéis de este hangout sobre la...

read more

Hangout y recopilatorio de bandoleras

Posted by on Abr 28, 2014 in Noticias | 0 comments

Como ya sabéis dentro de nuestros 12 meses temáticos, este mes estamos trabajando «la bandolera». Y para ayudaros a sacar todo el jugo posible a este portabebé mañana, martes 29 de abril, a las 22h (hora peninsular) llevaremos a cabo un hangout. En esta ocasión, la charla será llevada a cabo por Anabel forte, socia de Red Canguro y miembro activo del Grupo Local de Valencia. Participar es muy sencillo. Comenzaremos publicando el enlace a la charla que se desarrollará en YouTube en el blog, el foro y la fanpage. Para hacer preguntas online, tienes que tener una cuenta google, si no la tienes, puedes abrir una cuenta en gmail, solo te llevará unos minutos. El hangout va a quedar grabada, así que si te pierdes algo, puedes verla en cualquier momento en el canal YouTube de Red Canguro Queremos aprovechar también la ocasión para enseñaros las fotos de las bandoleras que nos han llegado del Cose Conmigo que hemos llevado a cabo, nos pondremos en contacto con las personas que nos habéis mandado las fotos para enviaros una bolsa de Red Canguro para guardar vuestras preciosas bandoleras. Muchas gracias!!! ...

read more

¡Gracias Tataví!

Posted by on Abr 24, 2014 in Noticias | 0 comments

¡Gracias Tataví!

Desde Red Canguro, queremos agradecer a la empresa Tataví la donación que ha hecho al fondo de pañales de: · 1 anudado Mother Free. · 2 absorbentes Mother Free. · 1 todo en dos unitalla Pop in. · 1 todo en uno unitalla Bambinex. · 1 rellenable unitalla FunzziBunz. Gracias a estas donaciones se puede llevar a cabo el fondo de pañales Red Canguro, el cual ayuda a muchas familias a comenzar en este mundo, dándoles la posibilidad de probar distintos tipos de pañales para encontrar el que mejor se adapta a sus necesidades. Además, este año Tataví organiza , el record mundial del cambio de pañales de tela en Orense, puedes consultar todos los detalles...

read more

Cose Conmigo una bandolera. Día 2.

Posted by on Abr 20, 2014 in Guí­as, Textos | 0 comments

¿Qué tal os fue la tarea de ayer? ¡Ahora ya tenemos nuestra bandolera lista para empezar a trabajar en el plegado! Tal y como mostramos en las siguientes fotografías, marcaremos contando desde la parte inferior 24 cm y marcaremos. De forma que una vez que doblemos con las anillas colocadas se nos quede una doblez con un ancho de 12 cm.     A continuación marcamos con una tiza o rotulador textil que se borra lavando, una linea de lado a lado para guiarnos, y poner con facilidad los alfileres.     Doblamos el extremo de la tela formando dobleces ordenados, da igual que queden mejor o peor, simplemente es para que al introducir nuestras anillas la podamos desplegar cómodamente y comenzar a sujetar la tela con alfileres.     Comenzamos desde uno de los extremos sujetando las dos telas y siguiendo la linea que hemos trazado anteriormente, poniendo los alfileres y la tela bien estirada, ya que si cogemos un pliegue o se nos queda la tela mal colocada entre algún alfiler, nos vamos a encontrar el error con la maquina por el camino, y os aseguro que coser es maravilloso pero deshacer es bastante molesto! así que con paciencia y cariño.     Así es como nos tiene que quedar nuestra bandolera una vez este toda fijada con alfileres.     Comenzamos a coser, empezando con un remate de varias puntadas adelante y atrás, asegurándonos que quede bien fuerte el comienzo de la costura. A medida que vayamos cosiendo iremos retirando los alfileres y colocando la tela asegurándonos de que la tela nos quede lisa.     Cuando lleguemos al extremo, proseguiremos con la segunda costura a ancho de pata, repitiendo este paso por segunda vez. De forma que una vez termina nos queden tres costuras colocadas perfectamente una al lado de otra.     Por último, el resultado final de las costuras, del derecho y revés.   Voila!! Ya tenemos una bandolera preciosa con la que disfrutar del porteo este verano. Desde Red Canguro queremos agradecer a Sandra Navajas de Aúpa Mamá por ofrecernos este estupendo Cose Conmigo. Os recordamos que el día 25 publicaremos un recopilatorio con las fotos que nos mandéis de vuestras estupendas bandoleras, podéis mandarnos vuestras fotografías a [email protected] Y las 10 primeras fotos que recibamos conseguirán una bolsa de Red Canguro para guardar su bandolera. Cose conmigo una bandolera. Día...

read more

Cose Conmigo una bandolera. Día 1.

Posted by on Abr 19, 2014 in Guí­as, Textos | 0 comments

¿Preparad@s para lucir bandolera hecha con nuestras propias manos (más bien máquina de coser) este veranito? Pues allá vamos. Gracias a la inestimable ayuda de Sandra Navajas de Aúpa mamá, contamos con este cose conmigo con el que entre hoy y mañana coseremos una estupenda bandolera con plegado sakura. Hoy prepararemos la tela y coseremos los dobladillos, y mañana coseremos el plegado. Me imagino que ya tenéis todo preparado, pero por si acaso repasamos los materiales que necesitamos. Materiales Tela de 2m /2,20m de largo por 75 cm. de ancho. Anillas para porteo de aluminio. Alfileres, hilo, marcador, regla y maquina de coser. Composición La composición de la tela, aconsejamos que sea de algodón 100% o lino con un gramaje alto, ya que es una fibra totalmente natural y nuestros peques lo agradecerán. En nuestro caso hemos escogido tejido de fular Colimaçon algodón orgánico 100%, pero si escogéis una tela estampada os recomiendo que sea estampada por los dos lados ya que la tela se va a ver por ambas caras. Anillas Las anillas que empleamos son específicamente concebidas para porteo, de la marca Sling ring fabricadas en aluminio sin soldaduras y en una única pieza, ligeras y muy resistentes. Actualmente las podéis encontrar en varias medidas y colores. Nosotros vamos a emplear unas anillas de 3´5, son las mas grandes y a mi particularmente me gustan por que la tela no se amontona tanto y la tela desliza correctamente por ellas. Aunque si empleamos una tela fina las de 3” van perfectas, “esto ya es un poco a gusto de cada usuaria”.   ¿Todo listo? Pues manos a la obra!!! Realización Nuestra tela mide 2,20m de forma que una vez termina entre dobladillos y los 12 cm. que se nos van en el plegado para las anillas se nos quede una bandolera aprox. de 2 metros una vez terminada. Empezaremos por hacer los dobladillos, tanto laterales como el de la parte de la cola. El ancho de los dobladillos los podéis hacer entre medio y un centímetro de ancho. Yo en el caso de telas con cuerpo como es el caso de las bandoleras fabricadas de fular me gustan los dobladillos anchos. Estéticamente quedan bonitos y acordes al grosor del tejido.   Una vez terminados, en el extremo en el que irán las anillas no haremos dobladillo ya que vamos a realizar un plegado Sakura, por lo tanto aquí tenemos dos opciones, remallarlo para que no se deshilache mientras lo cosemos, por lo contrario si no tenemos remalladora lo podemos dejarlo tal cual ya que, esto no afecta al resultado final del trabajo.   A continuación la parte que hemos remallado la pasamos a planchar haciendo un dobladillo de 1,5 cm. de esta forma nos será mas fácil coserla sin estar pendientes de si nuestro dobladillo es mas ancho por un lado u otro o se nos tuerce. Se tarda un poquito más pero el resultado final es perfecto y ¡mucho mejor!   Pues nada eso es todo por hoy, ha sido fácil eh!! De todas maneras si tenéis cualquier duda dejarla en los comentarios e intentaremos ayudaros en la medida de lo posible. Cose conmigo una bandolera. Día...

read more

Errores al ponerse una bandolera

Posted by on Abr 14, 2014 in Guí­as, Textos, Uncategorized | 2 comments

Artículo de Edith Ugarte, publicado originalmente en el blog Amaymama, y reproducido aquí con permiso de su autora. ¡Muchas gracias! Al colocar una bandolera con anillas es muy importante saber qué es lo que NO hay que hacer. Porque cuando empezamos a portear con una bandolera es muy habitual cometer los errores que vamos a citar a continuación: No extender bien la tela por la anillas. La tela debe de quedar bien repartida por las anillas, si queda amontonada luego no correrá bien la tela.   Tela de la espalda sin desplegar. La tela tiene que estar desplegada tanto en nuestro hombro como a lo largo de nuestra espalda.   No hacer un buen asiento. Las piernas del bebé quedarán estiradas por lo que no conseguiremos una posición ergonómica e iremos muy incómodos.   Bebé bajo. Nuestro peque nos debe de quedar a la altura de nuestros besos.   Poco ajuste. El bebé debe de estar pegado a nosotros. Si hay espacio entre nosotros y el nuestro cuerpo tenderá a compensar ese desequilibrio y nos dolerá la espalda.   Anillas bajas. Normalmente al ajustar la bandolera las anillas tienden a bajar por lo que es importante que cuando comencemos a ajustar las anillas las pongamos sobre nuestro hombro, así al ajustar ya las anillas se colocaran en el lugar adecuado, justo debajo de la clavícula.   Tela cerca del cuello. Para evitar esto, cuando terminemos de colocarnos la bandolera debemos de separarnos la tela del cuello.   Ajustar toda la tela a la vez. Cuando ajustamos debemos de hacerlo tramo por tramo, NO cogiendo toda la cola y estirando toda la tela junta.   Al colocarnos la bandolera debemos de aseguramos de no cometer ninguno de estos errores para conseguir un porteo seguro y cómodo tanto para nosotros como para nuestro...

read more