
¿Preparad@s para lucir bandolera hecha con nuestras propias manos (más bien máquina de coser) este veranito? Pues allá vamos.
Gracias a la inestimable ayuda de Sandra Navajas de Aúpa mamá, contamos con este cose conmigo con el que entre hoy y mañana coseremos una estupenda bandolera con plegado sakura. Hoy prepararemos la tela y coseremos los dobladillos, y mañana coseremos el plegado.
Me imagino que ya tenéis todo preparado, pero por si acaso repasamos los materiales que necesitamos.
Materiales
- Tela de 2m /2,20m de largo por 75 cm. de ancho.
- Anillas para porteo de aluminio.
- Alfileres, hilo, marcador, regla y maquina de coser.
Composición
La composición de la tela, aconsejamos que sea de algodón 100% o lino con un gramaje alto, ya que es una fibra totalmente natural y nuestros peques lo agradecerán.
En nuestro caso hemos escogido tejido de fular Colimaçon algodón orgánico 100%, pero si escogéis una tela estampada os recomiendo que sea estampada por los dos lados ya que la tela se va a ver por ambas caras.
Anillas
Las anillas que empleamos son específicamente concebidas para porteo, de la marca Sling ring fabricadas en aluminio sin soldaduras y en una única pieza, ligeras y muy resistentes. Actualmente las podéis encontrar en varias medidas y colores.
Nosotros vamos a emplear unas anillas de 3´5, son las mas grandes y a mi particularmente me gustan por que la tela no se amontona tanto y la tela desliza correctamente por ellas. Aunque si empleamos una tela fina las de 3” van perfectas, “esto ya es un poco a gusto de cada usuaria”.
¿Todo listo? Pues manos a la obra!!!
Realización
Nuestra tela mide 2,20m de forma que una vez termina entre dobladillos y los 12 cm. que se nos van en el plegado para las anillas se nos quede una bandolera aprox. de 2 metros una vez terminada.
Empezaremos por hacer los dobladillos, tanto laterales como el de la parte de la cola.
El ancho de los dobladillos los podéis hacer entre medio y un centímetro de ancho. Yo en el caso de telas con cuerpo como es el caso de las bandoleras fabricadas de fular me gustan los dobladillos anchos. Estéticamente quedan bonitos y acordes al grosor del tejido.
Una vez terminados, en el extremo en el que irán las anillas no haremos dobladillo ya que vamos a realizar un plegado Sakura, por lo tanto aquí tenemos dos opciones, remallarlo para que no se deshilache mientras lo cosemos, por lo contrario si no tenemos remalladora lo podemos dejarlo tal cual ya que, esto no afecta al resultado final del trabajo.
A continuación la parte que hemos remallado la pasamos a planchar haciendo un dobladillo de 1,5 cm. de esta forma nos será mas fácil coserla sin estar pendientes de si nuestro dobladillo es mas ancho por un lado u otro o se nos tuerce. Se tarda un poquito más pero el resultado final es perfecto y ¡mucho mejor!
Pues nada eso es todo por hoy, ha sido fácil eh!! De todas maneras si tenéis cualquier duda dejarla en los comentarios e intentaremos ayudaros en la medida de lo posible.
No Comments
Trackbacks/Pingbacks