Los grupos locales surgen ante la necesidad de compartir conocimientos y truquillos sobre portabebés y ayudar a las nuevas familias canguras que quieren conocer este mundo. Poder probar, tocar y dar un paseo con un portabebés prestado es toda una experiencia. Asistimos al nacimiento de unos nuevos canguros. Cuando un bebé se queda dormido en un taller lleno de niños y padres, mientras su mamá (o papá) le lleva en fular por primera vez, es algo casi mágico, que nos da fuerzas para seguir con esta tarea, siempre voluntaria e invirtiendo un tiempo que en la mayoría de los casos es difícil de encontrar.
En el momento en que se escribe este artículo están funcionando cinco grupos locales. Todos ellos se dinamizan a través del foro de Red Canguro, de su email autonómico o de su propia página de Facebook. Para que nadie se pierda por el camino os dejamos enlaces y contactos para que quien quiera pueda unirse a sus actividades. No es obligatorio asociarse a Red Canguro, pero sí muy recomendable para que podamos seguir con esta labor, así que también os animamos a ello.
Correo electrónico general: [email protected]
Red Canguro Madrid Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Valencia Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Sevilla Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Canarias: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Valladolid: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Vallés Occidental: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Toledo: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Penedés: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Red Canguro Vigo: Email: [email protected] / Facebook: ¡Me gusta!
Y si quieres conocer más sobre ellos, en este post respondemos las preguntas más frecuentes sobre los GL, su formación, constitución y actividades.