Portabebés asiáticos: mei tai, podaegui y ombuhimo

Mei tai

Delante:

Al frente, con niño grandecito / Sanguesa

Adelante con distintos acabados / Lau

Adelante, con un mei tai chinado, niño de 2 años y 13kg / Sanguesa

Adelante, reduciendo el cuerpo del mei tai, adaptándolo para niños más pequeños / Raguquita

Adelante, con niña de 27 meses / Sol

Adelante, distintos acabados, con niña de 2,5 años / Sol

Mei tai adelante con asiento reducido para recién nacido, bebé de 3 meses / Lau

Hop Tye adelante, con muñeco salao / Gemestre1

Hop Tye adelante, con recién nacido / Mimita

Cadera:

A la cadera / Mimita

A la cadera con bucle / Mimita

Mimita tai, mei tai con anillas a la cadera, con muñeco salao / Mimita

Espalda:

Mei tai chinado con nudo canguro a la espalda / Mimita

En la espalda, con atado canguro y con tiras cruzadas en el pecho y tibetano, niño grandecito / Sanguesa

Detrás con nudo alto, nudo canguro con acabado tibetano, niña de 2 años / Sol

Papá canguro muestra cómo colocar un mei tai a la espalda

Papá colocando el mei tai a la espalda

Mimitai a la espalda, mei tai con anillas, niño de 27 meses / Tri

A la espalda, con anillas y con nudo muy alto / Omaita, subtitulado en francés

Mei tai híbrido a la espalda / Annais

Distintos tipos de atado del mei tai / Annais

Cómo ajustar la tela en el mei tai / Mimita

Podaegui

Adelante con niña de casi 4 años /Gemestre1

Adelante, con bebé recién nacido / en inglés, subtitulado

A la espalda acabado tibetano, niño grande / Annais

A la espalda, con recién nacido / en inglés, subtitulado

A la espalda, con niño de 19 meses / Sanguesa

Ombuhimo

Adelante

A la espalda, con acabado tibetano y con niña de 19 meses / Raguquita

A la espalda, colocado como podaegui con niña de 19 meses / Raguquita