
Este mes hemos decidido en Red Canguro dedicarlo al porteo seguro. Si bien es una de nuestras tareas principales, compartir y dar información de calidad sobre porteo, nos sentimos en la necesidad de hablar específicamente sobre portear con propiedad. Creemos que es de fundamental importancia recalcar las medidas de seguridad necesarias para un porteo seguro, y por ello, en Red Canguro hemos publicado gran cantidad de artículos sobre el tema. También entendemos que la información debe ser clara y precisa, por eso estamos en permanente investigación, información y debate.
El portabebé ergonómico NO ES un dispositivo de seguridad por sí mismo. Es una herramienta para facilitar algo que es de vital importancia para el recién nacido, el contacto con su madre. Un bebé recién nacido, todo lo que necesita es estar en estrecho contacto con su mamá, y desde el cuerpo de su madre va a ir satisfaciendo sus necesidades de calor, contacto, alimento, protección. Para un bebé recién nacido el cuerpo materno lo es todo, y fuera del cuerpo de la madre , lo desconocido, lo incierto.
Este vídeo es la primera parte de un documental en cuatro partes de la Fundación Canguro, en donde muestran la vida de dos familias, una en Colombia, la otra en Francia, ambas familias con bebés prematuros, y como vive cada familia su realidad; la familia colombiana practicando el Método Madre Canguro, y la familia francesa, continuando su estadía en el hospital.
Con esto queremos mostrarles que el porteo puede ser llevado a cabo desde recién nacido, incluso con bebés prematuros. Claro que el seguimiento y el cuidado de estos bebés es especial, acompañados con personal capacitado para atender las necesidades específicas de los bebés prematuros, especializados en los Cuidados Madre Canguro. Para más información sobre éste tema, pueden visitar nuestra página Cuidados Madre Canguro
En los días posteriores al nacimiento, la mamá se va dando cuenta de que utilizar un portabebé ergonómicos tiene un sinfín de beneficios, tanto para ella como para su bebé, y son muchas las madre y padres, las familias, que incorporan los portabebés ergonómicos a su vida cotidiana, utilizándolos tanto como un facilitador de contacto, tanto como un medio para hacer la vida doméstica más amigable.
Cada día hay más información, más portabebés, más tiendas, más lugares de ventas, más asesoras. Pero es importante para una mamá que se decida a portear, buscar la información necesaria para hacerlo de forma correcta, no quedándose con la primer recomendación u oferta, sino buscando información de calidad y asesorándose con personas o tiendas reconocidas y con trayectoria en el porteo.
La Asociación Española de Pediatría ha emitido un documento en donde declara que en los útlimos 20 años han fallecido al menos 20 bebés por el mal uso de los portabebés.
Según la Asociasión Española de Pediatría,
Los portabebés pueden causar tres tipos diferentes de sofocación a los lactantes en los primeros meses:
1. Por compresión en la nariz y la boca del lactante contra el cuerpo del adulto que lo sostiene con el cabestrillo bloqueando de esta manera su respiración y, consecuentemente, provocando asfixia.
2. Debido a la debilidad de los músculos del cuello en los primeros meses, si la cabeza del lactante se gira hacia delante puede provocar que la barbilla toque el pecho, quedando restringida la vía aérea y limitando el aporte de oxígeno. El lactante no puede llorar y se puede provocar asfixia.
3. Si se tapa con la tela la cara del bebé, el niño puede volver a respirar su propio aire provocando una situación similar a la anteriormente descrita.
Cuando se utilicen portabebés se debe ser muy cuidadoso, porque utilizados incorrectamente pueden causar accidentes graves, sobre todo cuando se utilizan:
- En niños menores de 4 meses.
- Gemelos.
- Prematuros.
- Niños de bajo peso al nacimiento.
- Niños con infecciones de vías respiratorias.
Si has decidido portear, te damos una serie de recomendaciones para que tengas en cuenta antes de empezar a hacerlo. Recuerda que portear es seguro, en tanto y en cuanto, lo hagas en forma consciente. Porque portear seguro no es solo decirlo, sino practicarlo ¡buen porteo para todos!
Si sos un bloggero participando del carnaval de blogs bajo la consigna de #porteoseguro, te invitamos a encabezar tu artículo con el siguiente texto y luego añadirte a la lista de blogs participantes.
Este artículo es publicado en el marco del carnaval de blogs iniciado por Red Canguro, bajo la consigna de 14 de mayo, día del #porteoseguro.
Si quieres que tu blog participe del carnaval, debes:
1. Al pie del artículo, ir a Add your link, cuadrado en azul, y completas ahí con tus datos.
2. Luego vuelves al blog de Red Canguro, y al pie del artículo verás que dice “Get de InLinks code”. Haces click ahí, y te llevará a un código HTML. Lo copias y lo pegas al final de tu artículo en HTML, y así aparecerá la lista de blogs participantes en tu blog.
¡Gracias por tu participación!
get the InLinkz code
No Comments
Trackbacks/Pingbacks