Posición “ranita” en portabebés

Posted by on ago 25, 2008 in Textos | 3 comments

Los que conocemos los portabebés “tradicionales” usamos habitualmente este término para referirnos a la postura que adopta el bebé en este tipo de portabebés.

A muchas personas les sorprende ver a los bebés con las piernas “tan abiertas”…de hecho una de las preguntas frecuentes a los padres que llevamos a nuestros hijos en estos portabebés es : “¿no le haces daño en sus huesos o articulaciones al llevar sus piernas tan abiertas?” o “¿no va “espatarrado”?

En los Talleres de Portabebés solemos mostrar como ejemplo de lo sano que es llevar al bebé en esta postura imágenes de los distintos “arneses” o aparatos que les colocan a bebés con displasia de cadera. Todos hemos visto algún bebé con este tipo de aparatos y sabemos que incluso duermen con ellos… sólo se les quita para bañarles .

¿Por qué?

Porque cuando mantenemos al bebé en la postura “ranita” (sea con un arnés o colocado con un fular ) estamos asegurando que la cabeza del fémur quede completamente encajada en el acetábulo (hueco de la articulación) de la cadera. Incluso cuando ésta es algo plana, con esta posición aseguramos un correcto desarrollo de la articulación.

En algunos casos se llega a escayolar a los niños para asegurar esa posición.

Fotos reales de niños con este tipo de férulas:

 

Para aquéllos a los que les guste la anatomía, esta es la explicación médica de por qué esa postura es la mejor para los bebés.

Cuando las piernas están estiradas con los pies paralelos (posición anatómica), la cabeza del fémur no queda totalmente cubierta por el cotilo, su parte delantera permanece al descubierto

La posición en la que las superficies articulares tienen un máximo de contacto, es en la combinación de flexión, abducción y rotación externa.

Esta es la posición que se toma espontáneamente para lograr el reposo de la articulación:

Y esa es la posición que adopta el bebé en los portabebés correctos… con la ventaja de estar cerca de mamá o papá sin un arnés de estructura dura que le haga rozaduras…

Las mujeres de todas las culturas del mundo han cargado a sus bebés en esta postura de forma natural, sin saber de anatomía, de fisiología del bebé ni de abducción de la cadera…simplemente observando cómo su bebé iba cómodo y tranquilo cerca a su cuerpo y se desarrollaba sano…

Para saber más:

http://www.hip-baby.org/

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000971.htm

http://www.abcdelbebe.com/etapas/el_bebe/6_a_12_meses/identifique_y_trate_a_tiempo_la_displasia_de_cadera

http://www.storchenwiege.com/babycarrierresearch.htm

Publicado originalmente en mimosytta.wordpress.com

3 Comments

  1. mamanu

  2. mihmita

  3. Estimadas amigas, si podrían editar su post para corregir el nombre del arnés que usamos los médicos para el tratamiento de la displasia de cadera, que se llama ARNES DE PAVLIK y no de Palvic como lo han puesto. Por lo demás, está muy bueno su artículo.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos « Red de Mamás y Papás Canguro - Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos « Red de Mamás y Papás Canguro
  2. Una posición natural, una posición correcta… « mi saquito mágico - Una posición natural, una posición correcta… « mi saquito mágico
  3. Fular elástico: ideal para el recién nacido « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Fular elástico: ideal para el recién nacido « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
  4. FULAR ELÁSTICO: Ideal para el recién nacido « Apegolacteo’s Blog - FULAR ELÁSTICO: Ideal para el recién nacido « Apegolacteo’s Blog
  5. ¿Qué portabebés escoger? Portabebés según edad « Entre algodones - ¿Qué portabebés escoger? Portabebés según edad « Entre algodones
  6. Beneficios de llevar al bebé en las caderas « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Beneficios de llevar al bebé en las caderas « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
  7. Beneficios de llevar al bebé en las caderas « LACTABIA - Beneficios de llevar al bebé en las caderas « LACTABIA
  8. Beneficios de llevar al bebé en las caderas « Vida y Maternidad - Beneficios de llevar al bebé en las caderas « Vida y Maternidad
  9. Una posición natural, una posición correcta… : MiSaquitoMagico - Una posición natural, una posición correcta… : MiSaquitoMagico
  10. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos - Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos
  11. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos | PequeKanguro - Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos | PequeKanguro
  12. Portabebés según edad « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés - Portabebés según edad « Red Canguro: Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés
  13. Una posición natural, una posición correcta… : MiSaquitoMagico - Una posición natural, una posición correcta… : MiSaquitoMagico
  14. BabyBjörn, ¿por qué no? « Maternidad y Crianza - BabyBjörn, ¿por qué no? « Maternidad y Crianza
  15. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos « porteando - Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos « porteando
  16. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos - Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos
  17. ¿Por qué es mejor un portabebé tradicional? « mamífera - ¿Por qué es mejor un portabebé tradicional? « mamífera
  18. Portabebés y porteo: una alternativa más de segunda mano - Portabebés y porteo: una alternativa más de segunda mano
  19. Comparación entre mochilas convencionales y portabebés ergonómicos | Asociación Red Canguro - […] postura “en ranita” consiste en llevar al bebé o niño con las piernas abiertas alrededor de 45º con respecto …
  20. “Fular elástico: ideal para el recién nacido” por Klara | Asociación Red Canguro - […] poner al bebé tanto en ranita como en la posición de cuna. La posición de la ranita es la …
  21. Beneficios de llevar al bebé en las caderas | Asociación Red Canguro - […] información sobre la posición ranita y sobre la posición correcta en un […]
  22. Upa, cargando, porteando… | En palabras sencillas: MAMÁ - […] Conforme Caetano fue creciendo, se acostumbró a que lo porteara en el fular, yo ya había vencido los miedos …
  23. Cómo el porteo nos ayudó | - […] http://redcanguro.org/posicion-ranita-en-portabebes-2/ […]
  24. Fulares portabebés elásticos, todas sus características - Blog Pajarito Pinzón - […] es la denominada “posición ranita”, puedes leer más sobre ella en este artículo de Red Canguro. Esta posición previene y ayuda …

Deja un comentario