
Entre el 5 y 11 de Octubre estamos de celebración, festejando la Semana Internacional de la Crianza en Brazos. El lema de este año es “Share de Adventure!”, para nosotros “Comparte la Aventura!”. Desde Red Canguro estamos pensando un montón de artículos y actividades para realmente compartir con vosotros la aventura del porteo. Habrá artículos, experiencias de madres canguro, y en Madrid y Sevilla habrá quedadas, como todos los años.
La Semana Internacional de la Crianza en Brazos es la semana que nos permite hablar mucho, comentar, intercambiar experiencias y escribir sobre la importancia del contacto y del porteo. Es la excusa para que hagamos visible esta sana costumbre que tenemos de que nuestros pequeños estén en estrecho contacto con nuestro cuerpo. En cada lugar, cada punto del globo en donde haya una madre porteando, donde haya un pequeño grupo de mujeres, de familias, que visibilicen la crianza en brazos, estará presente el espíritu de Red Canguro, estará presente el lema de “Bebés en brazos, bebés felices”. ¡Esperamos que todos nos podamos hacer un tiempito para compartir con alegría esto tan placentero que nos une!
2 Comments
Trackbacks/Pingbacks
- El porteo en el mundo : Nueva Zelanda (II) - Porteame - […] activa de la mujer en el parto y en la actualidad, la crianza en brazos, que por cierto, la Semana Internacional …
- Actividades semana del 5 al 11 de octubre-SICB 2014 | Blog Mis Canguritos - […] Del 5 al 12 de octubre se celebra la Semana Internacional de la Crianza en Brazos. […]
- Bebés en brazos, bebés felices | Pruebas - […] es que crecen enseguida. Y si tenéis dudas, buscado toda la información que podáis en redes con Redcanguro u …
Hace 3 años sin mucho conocimiento y mas por curiosidad me inicie en el porteo, y hoy repito la experiencia con mi segundo bebe que acaba de cumplir 6 meses, y como madre y mujer creo que llevar a mis hijos tan cerca de mi me ha fortalecido como mamá porque siento que logre que mis hijos crecieran seguros, duermen mucho y mejor, se tranquilizan muy rápido, nunca supe lo que era un colico de gases en mis hijos, y puedo salir a trabajar llevando a mi hijo. Quiero agradecerles por la difusión que hacen del porteo desde Tacna- Perú.
Realmente internacional esta semana, soy de Francia, pero vivo en Argentina, y elegí criar a mi hijo con mucho porteo. Primero en un fular, contra mi pecho, después de costado cuando empezó a interesarse mucho al mundo. Ahora seguimos, tiene un año, y usamos un meitai, a veces adelante, a veces atrás, y estamos muy felices !!!