Los papás canguro en video
Para seguir deleitándonos con nuestros padres canguros, hemos hecho un pequeño video. Queremos agradecer una vez más a todos los papás que han participado del concurso de Arturo Papá Canguro 2013, mostrando que la crianza en brazos también es cosa de hombres. Acá hicimos este pequeño y sencillo video… pedimos disculpas de antemano si algún papá no entró en él, si fue así, es un error sin intención. Espero que lo disfruten mucho, y ¡ahora a mostrar que la crianza en brazos es posible y nos hace...
Read More«Portear una tradición» en video
Vamos calentando motores hasta que salga del horno el Calendario de Red Canguro 2013. Hemos hecho este video con las fotos recibidas para participar en el calendario. Pedimos sinceras disculpas si es que hay fotos que no han entrado en el video, pero es que fueron muchas, y es más que probable que se nos hayan pasado algunas. Gracias a todos por haber participado, y por ser parte de esta red gigante, que es Red Canguro. ¡Espero que lo disfruten mucho! Porque bebés en brazos, bebés felices. ...
Read MoreNueva página de VÍDEOS en Red Canguro
Cuando se creó Red Canguro, una de las principales tareas que nos habían animado a montar la red era la recopilación de videos de cómo usar los portabebés y sobre todo la realización de nuevos videos en castellano, ya que la mayor parte estaban en inglés o en otros idiomas. Así pudimos crear la primera relación de videos que colgamos en este blog y que fuimos alimentando poco a poco, convirtiéndose en una de nuestras páginas estrella, hasta crear nuestro canal Youtube. Desde entonces, sois numerosas las canguritas y canguritos que os habéis animado a compartir vuestros conocimientos y experiencia grabando videos de calidad para enseñar todo tipo de anudados de fular, uso de todo tipo de portabebés, nudos inventados, consejos de todo tipo… Desde aquí ¡nuestro agradecimiento a todas vosotras y vosotros! Ha habido tantas nuevas aportaciones que el trabajo de recopilación de todos (o gran parte) de los videos de interés ha sido largo y tedioso. Gracias a Irene Pe hemos podido actualizar este listado, que será de mucho interés tanto a las personas que se inician en el porteo, como a las más veteranas que quieran aprender nuevos anudados o a las personas que quieran aprender el uso de un portabebés más especial, como algunos portabebés asiáticos o africanos. Este es el índice de todos los videos que podréis encontrar: Consejos Fular elástico Fular elástico con recién nacidos >Delante >Cadera >Espalda Fular elástico con niños mayorcitos >Delante >Cadera >Espalda Fular tejido >Delante >Cadera >Espalda Shortie o fular corto Otros (embarazadas, trenza) Nudos corredizos Bandolera Bandolera con recién nacidos Bandolera con niños mayores Tonga Pouch Mochilas recién nacidos Portabebés africanos Mei tai Mochilas Podaegui Ombuhimo Amamantar en portabebé, aúpa y teta Dormir en portabebé Papás canguro Porteo múltiple o tándem El enlace a la página de videos está como siempre en las pestañas superiores del blog:...
Read MoreDía Mundial del Sueño Feliz: durmiendo juntos es mejor
El 29 de junio se celebra el Día Mundial del Sueño Feliz para reivindicar el sueño feliz y respetado de los bebés, niñas y niños, y rechazar los «métodos para dormir» conductistas que obvian las necesidades de los bebés. #desmontandoaEstivill Artículo de Irene Pe para Red Canguro. El sueño de los bebés es una de las situaciones que nos plantea la maternidad que más desvela a los padres.Cuando un bebé llega a la familia, las preguntas clásicas son “¿Es buenito?”, “¿Se porta bien?”, “¿Se prendió bien a la teta?”, “¿Duerme bien y te deja dormir?”. Hacer dormir a un bebé es uno de los objetivos que los padres perseguimos en pos de hacer nuestra vida lo más “normal” posible (entendiéndose como “normal” a nuestra vida pasada, o sea, de padres sin hijos). La realidad es que un buen dormir y descansar es tan necesario en la vida como el aire que respiramos. Una de las cosas que suelen pasar es que muchas veces, los bebés se duermen a upa, meciéndolos o tomando la teta. Ahí sonreímos felices. Pero en el momento en que nos disponemos a dejarlo en su cuna para, o bien dormir nosotros, o bien hacer “algo” de nuestra vida (cepillarnos los dientes, leer el diario, desayunar, lavar los platos de la noche, por ejemplo), ahí va nuestro pequeño angelito, ¡y se despierta! ¿Pero cómo, no se había quedado profundamente dormido? Bueno, si tu hijo/a hace eso, despertarse al sentir el contacto con el frío que da el no sentir tu cuerpo o con la soledad de la cuna, tienes un bebé inteligente. Un bebé que sabe instintivamente que si está cerca de mamá tiene asegurado el calor necesario, el alimento perfecto, el estímulo justo, el contacto corporal placentero. Tu bebé sabe que todo lo que necesita en ésta, su pequeña vida, es su mamá. Tu bebé está sano. Por suerte para nosotras, que aún entendiendo todo esto, necesitamos cepillarnos los dientes, leer el diario, desayunar o lavar los platos de la noche, por ejemplo, existen los portabebés ergonómicos. Yo creo, en mi modesta experiencia, que un buen portabebé, pañales y algo de ropita, es todo lo que un recién nacido necesita para asegurarse una existencia placentera. Y los portabebés ergonómicos nos ayudan a hacer muchas de las cosas que necesitamos hacer en la vida diaria, mientras nuestros hijos duermen plácidamente… cerca de nosotros. Es muy común que nos coloquemos al niño en el portabebés, y si está a gusto y no tiene hambre y está limpio, con el movimiento natural que da el caminar de la mamá (que le recuerda al movimiento que sentía estando en el útero), escuchando la voz de la mamá, escuchando los latidos de su corazón, el bebé se va quedando dulce y plácidamente dormido. Y los portabebés ergonómicos son tan, pero tan cómodos, que a la mamá no le va a incomodar sentir a su bebé bien cerquita, durmiendo. Y su bebé va a dormir la siesta que necesite, y muchas veces se va a despertar ligeramente, y al ver que sí, que sigue en su lugar en el mundo, va a seguir durmiendo. Muchas mamás se van a preguntar “¿Pero no se malacostumbra si se duerme siempre a upa?”, “¿Es que sólo va a querer brazos toda la vida?”. Yo pienso que un bebé dormido a upa se bienacostumbra, se acostumbra a que su mamá está cerca cuando él la necesita, se bienacostumbra que no tiene necesidad de llorar hasta el cansancio para que mamá lo alce en brazos, se bienacostumbra a sentirse querido y comprendido. Y cuando...
Read More¿No te atreves a poner a tu peque a la espalda aún ? Mira este video y ¡anímate!
… O cómo poner a un bebé en un portabebés con un solo brazo. por Rakel Sé de mamis y papis que, aunque llevan porteando un tiempo a sus cachorros delante, el ponerlos detrás a la espalda les parece un paso muy grande, todo un mundo complicado y mucho más difícil. Solo les digo que es cuestión de practica, pero sobre todo de coger confianza en uno mismo, sentirse seguro, como digo yo “como si lo hiciese de toda la vida” jejejeje. Por eso este video que nos ha realizado una mama cangura, Mônica Brasil, (y su preciosa nena, que actúa de modelo) a la que ya se la puede considerar una cangura experta, maneja el fular, la bandolera y la mochila como se ve en el vídeo: la domina a la perfección. Ella tiene una dificultad añadida, la falta de su antebrazo derecho (nos contó su historia en otro post), y nos enseña como superarlo y varios trucos que nos viene genial para colocar al peque a la espalda en mochila en unos segundos. A Mônica y a su cachorrita bella E. , MIL GRACIAS !! por compartir, por tu generosidad, por enseñarnos………….. Mías personales y desde Red Canguro, que eres parte de la red. GRACIAS Terminaría diciendo lo típico de «querer es poder», queriendo se supera todo, bla bla, pero como soy muy mala para los refranes y frases populares jajajajaja Os dejo el vídeo y que os animéis y luego contarnos si lo habéis...
Read More¡Feliz semana de la crianza en brazos! Video conmemorativo
Ana Cárdenas nos ha regalado este precioso vídeo para conmemorar esta semana, que es nuestra fiesta. Muchísimas gracias a ella y a l@s demás… ¡disfrutadlo!
Read More