Aunque dicen de ellas que son las grandes preferidas por los papás, también es cierto que muchas mamás se decantan por las mochilas a la hora de llevar a sus bebés. Comodidad, facilidad para colocar al bebé y un diseño que garantice una buena postura y una correcta distribución del peso son las claves a la hora de elegir la mochila ideal. En esta guía encontraréis todos los datos para conocer mejor las principales mochilas ergonómicas del mercado. Este artículo es del 2009 y en este momento se encuentra desfasado. Desde entonces hasta ahora el mundo del porteo y en concreto las mochilas ergonómicas han evolucionado mucho. Desde Red Canguro creemos que las mochilas, incluso las llamadas ergonómicas, no son la mejor opción antes de que los bebés tengan control del tronco (más o menos cuando pueden mantenerse sentados, que es alrededor de los seis meses). El motivo es que las mochilas no dan una sujeción óptima vértebra a vértebra, porque no las puedes ajustar más que con los tirantes, en 4 o 6 puntos. Otros portabebés, como las bandoleras o los fulares, permiten ajustarlos pliegue por pliegue y ofrecer la sujeción adecuada en cada punto de la columna, proveyendo de ese modo el sostén adecuado en bebés pequeños. En la mayoría de las mochilas, es el bebé el que se tiene que adaptar a la mochila y no al revés, por este motivo, es necesario el uso de adaptadores o reductores. Estos sistemas están pensados para eso, para que se puedan utilizar en bebés que no podrían utilizarlos de otro modo. No nos parece la opción óptima habiendo otros sistemas disponibles. Si no te planteas esas otras opciones, tienes alguna mochila que ajusta más correctamente la columna, y se adapta a la apertura natural de las piernas del bebé, como la Emeibaby, y los Mei tai evolutivos (Hop Tye Hoppediz, Evolu’Bulle, DidyTai Didymos). Todos ellos, por sus características te permiten un mejor ajuste y más respeto por la fisionomía del bebé que las mochilas tradicionales para recién nacidos. Te recomendamos darte una vuelta por nuestro blog, aparte de mucha información, tienes una sección de vídeos donde puedes ver el uso de diferentes portabebés. Podrás comprobar como con algo de práctica hay muchas opciones de porteo correcto para bebés pequeños. Conéctate a https://www.facebook.com/groups/806417852799753/
Ergonómica es mejor
Todas las mochilas que hemos analizado tienen un diseño ergonómico. Esto significa que respetan la fisionomía del bebé y proporcionan una postura correcta y favorable para su desarrollo. Actualizado 02.06.09: Sin embargo, aunque son todas las que están, no todas las marcas de mochilas ergonómicas del mercado aparecen en esta comparativa.
Para conocer las diferencias entre mochilas convencionales y ergonómicas, recomendamos leer este artículo, publicado con anterioridad por la Red Canguro.
Rango de precios: 40€ - 125€
Aunque recomendamos buscar bien y comparar precio en distintas tiendas antes de comprar, podemos decir que el precio de las mochilas analizadas oscila entre los 40€ de la Patapum (aunque su precio “oficial” son 65€) a los 125€ de la Beco Butterfly. Aún así, el desembolso es mínimo si lo comparamos con lo que cuesta una sillita de paseo convencional. También cabe la posibilidad de comprar una mochila de segunda mano, a través de eBay o de algún mercadillo, o ponerse en contacto con otras madres interesadas en hacer un trueque para probar distintos tipos de portabebés (en el foro de la Red Canguro fomentamos este tipo de intercambios).
Comercio justo: casi todas suspenden
De las mochilas analizadas, tan sólo la Beco Butterfly está realizada bajo criterios de comercio justo y es fabricada en EE.UU. El resto tiene su producción en países donde la mano de obra es barata y las condiciones de los trabajadores son más duras, incluso abusivas: China (Ergo, Manduca y Patapum), Israel (Yamo) y Rumanía (Marsupi Plus). Creemos que este dato debe reflejarse en nuestra comparativa, ya que para muchos padres puede ser relevante a la hora de decidirse por una mochila u otra.
De izda. a dcha.: mochilas Yamo, Ergo y Beco Butterfly II
Seguridad: muy seguras
Las mochilas ergonómicas están inspiradas en el Mei Tai, el portabebé asiático oriental más conocido. Este sistema ha sido probado durante varios siglos, por lo que podemos afirmar que es muy seguro. Además la postura del bebé sentado con las piernas abiertas y las rodillas más altas que la cadera es beneficiosa y favorece su desarrollo. Aún así, deben tomarse unas medidas de seguridad elementales por parte del porteador, como no cocinar ni manipular objetos peligrosos o muy calientes con el bebé en posición sentado delante o a la cadera, no correr, saltar ni realizar movimientos bruscos cuando se esté llevando al bebé y sujetar siempre su cabecita cuando nos agachemos. Todas las mochilas analizadas cuentan con cierres resistentes y un elástico que sujeta el cinturón en el improbable caso de que se abra de repente. En el caso de la Manduca y la Beco, tienen un cierre que ha de ser presionado en tres puntos distintos para abrirse, lo que dificulta aún más su apertura accidental (si bien es más difícil de quitar). De todas formas, nuestra opinión es que con el cierre de dos posiciones de la mayoría de las mochilas es suficiente.
¿Desde qué edad pueden utilizarse? ¿Hasta cuándo?
La Marsupi Plus puede usarse con bebés muy pequeños, gracias al reductor de asiento, siendo la más adecuada de las analizadas para los primeros días del bebé. La Beco Butterfly y la Manduca pueden usarse desde los pocos días de vida del bebé, gracias a sus soportes internos adaptados para los bebés pequeños. En el caso de la Ergo, hay que utilizar un cojín adaptador para recién nacidos que se ha de comprar aparte (y que también puede usarse con otras mochilas). Todas las mochilas (incluídas Yamo y Patapum), pueden usarse sin accesorios desde que el bebé sujeta bien la cabeza y la longitud de corva a corva del bebé es mayor que el ancho del respaldo (5/6 meses aproximadamente). Las mochilas soportan un peso de entre 15-20 kg dependiendo de la marca y el modelo (ver tabla comparativa más abajo), por lo que nos durarán hasta que el niño tenga unos 4-5 años aproximadamente, ¡si es que quieren ser llevados a esas edades!
Variedad de posturas
Aunque no ofrecen la versatilidad de un fular, que puede anudarse con una variedad de formas distintas, la mayoría de las mochilas analizadas permiten colocar al bebé en tres posiciones:
- sentado delante en la barriga
- sentado en la cadera* y
- sentado a la espalda.
*Salvo en el caso de las mochilas Patapum y Beco Butterfly.
En las mochilas que no tienen el cuerpo preformado, el niño puede quedar un poco “aplastado” contra el portador y es más difícil conseguir la posición correcta con el bebé sentado con las rodillas más altas que las nalgas.
Algodón orgánico ¿tanta diferencia hay?
El algodón orgánico es mucho más suave y ecológico, ya que no emplea pesticidas ni es blanqueado químicamente. Además, recordemos que los bebés y los niños son a menudo más sensibles que los adultos a los químicos sintéticos. Al elegir ropa y portabebés hechos con algodón orgánico se puede ayudar a reducir su exposición a sustancias químicas dañinas para sus pieles y organismos. Por otro lado, el elegir algodón orgánico contribuye a reducir el número de pesticidas en el planeta (la producción de algodón acapara el 25% del total de pesticidas) y mejora las condiciones de vida y de salud de los trabajadores, que no son expuestos a productos químicos. Por todo esto, recomendamos a quien se lo pueda permitir que se decante por las mochilas de algodón orgánico.
No obstante, aunque el algodón orgánico es más suave, en el caso de la Manduca (en su versión normal), al estar mezclado con el cáñamo, hace que el tejido resulte bastante áspero. Por otro lado, el tejido de la mochila Yamo, aunque no es orgánico, es extremadamente suave.
Esos pequeños detalles…
A la hora de escoger una mochila, tenemos que tener en cuenta nuestro estilo de vida. ¿Solemos salir de casa con las manos vacías o, por el contrario, llevamos siempre un bolso con las cosas del bebé? ¿Vamos a cargar con el bebé mucho tiempo en la misma posición o hemos de poder cambiarlo de delante a atrás con facilidad? ¿Vivimos en un clima frío o caluroso? Para conocer las pequeñas diferencias entre mochilas y ver cúal se ajusta mejor a nosotros, recomendamos leer la ficha de cada una más abajo.
Buscando la más cómoda
Como ya hemos visto, las mochilas presentan diferencias que pueden hacerlas más cómodas para unas personas que para otras. Lo ideal es probar varios modelos, lo que puede hacerse acudiendo a una tienda física. Si la compramos por internet o por catálogo y cuando nos llega nos damos cuenta de que no nos convence, disponemos de hasta 7 días naturales para devolverla (derecho de desistimiento o de revocación), siempre que la mochila esté en buen estado.
A continuación presentamos una tabla con la comparativa de las características de las distintas mochilas (haz clic para verla en grande):
Beco Butterfly
para bebés fashionistas
Descripción: Inspirada en los mei tais tradicionales asiáticos, pero con correas regulables y broches automáticos (no metálicos). Permite llevar al bebé desde el nacimiento hasta los 20 kg. Disponible en una sola talla, con una gran variedad de estampados, lo que, sin duda, es su característica más llamativa. Puede usarse en dos posiciones: con el bebé sentado delante y a la espalda. La diferencia entre el modelo anterior, comercializado hasta septiembre de 2008, con el nuevo (Butterfly II), es que antes el accesorio para recién nacidos no era separable y en el nuevo modelo sí lo es. También la capucha ha sido mejorada: ya no es plana sino que está preformada para adaptarse a la cabecita del bebé y las tiras de los hombros han aumentado su longitud de 50,8 cm a 55,9 cm.
Medidas:
Cuerpo:31 cm de ancho por abajo, parte mas corta
37 cm de ancho por arriba, que es más ancha
40 cm de largo, sin contar el cinturón por la parte mas larga
32 cm de largo, sin contar el cinturón por la parte mas corta
Cintura: 63cm (mínimo) 127cm (máximo). Ancho cinturón 10cm.
Tirante del hombro: 55,9 cm longitud máxima. 39 cm largo del tirante acolchado (solo lo acolchado).
Ventajas:
Desventajas:
|
ERGO baby
Fabricada en: China
Precio: 99 € (normal) 120€ (orgánica)
Cuerpo: 39cm de ancho x 37cm de largo, sin contar el cinturón
Tirante acolchado: 59cm largo del tirante acolchado
Ventajas:
Desventajas:
|
Nota: Los comentarios que hacemos se refieren a la última versión de la ERGO baby, posterior a 2007.
Manduca
muy completa
Descripción: Muy parecida a la Ergo, la Manduca cuenta con numerosas funcionalidades integradas, como el respaldo extensible que acompaña al bebé en su crecimiento, el reductor de asiento para recién nacidos o la capucha que se oculta dentro de la propia mochila. Además las correas de los tirantes pueden regularse en tres puntos diferentes, y el cinturón con forma cónica es, supuestamente, más cómodo (aunque muchas mamás se quejan de lo contrario, ya que tiende a clavarse en la zona baja del vientre). Sirve para llevar bebés desde el nacimiento hasta los 20kg (5 años aproximadamente), y se puede usar en tres posiciones: con el bebé sentado al frente, a la cadera y a la espalda.
Material: Cáñamo y algodón orgánicoFabricada en: China
Precio: 89 €
Web oficial: http://www.manduca.de
Medidas: 40 x 20 x 15 cm (plegada)
Cintura: 86 cm mínimo (parte acolchada) - 147 cm máximo (contando broches abiertos).
Alto cinturón 14 cm la parte más ancha y 9cm la parte más estrecha.
Cuerpo: 32 cm de ancho por abajo35.5 cm de ancho por arriba.
42 cm de largo con el extensor abierto, sin contar el cinturón, por la parte mas larga.
34 cm de largo sin el extensor, sin contar el cinturón, por la parte mas larga.
Tirante: 53 cm largo del tirante acolchado (sólo lo acolchado).
Máxima longitud 104cm, a esto habría que sumarle la parte en la que se engancha que mide de máximo 17cm y de mínimo 12cm
Ventajas:
Desventajas:
|
Descripción:Otra mochila que nos recuerda al mei tai. Su diseño permite llevar a bebés muy pequeños, desde recién nacidos hasta los 20 kg aproximadamente. Cierres mediante automáticos y tiras de velcro que se adaptan al cuerpo del bebé y del porteador. El ancho de la tela que va en la entrepierna es regulable mediante una cinta. Disponible en cuatro colores (beige, marrón, azul y rojo) y en varias tallas (de S a XXL) según el tamaño del adulto. Permite llevar al bebé en hasta tres posiciones: sentado delante, en la cadera y en la espalda. No tiene capucha, pero sí un soporte que es posible subir cuando el bebé es muy pequeño o está dormido.Entrepierna ajustable mediante cinta.
Medidas / Tallas:
S: menos de 180 cm de altura y una cintura entre 65 y 90 cm
L: más de 175 cm de altura y/o una cintura entre 65–100 cm
XL: más de 175 cm de altura y/o una cintura entre 80–115 cm
XXL: más de 175 cm de altura y una cintura entre 95–130 cm
Material: 100% algodón
Fabricada en: Rumanía
Precio: 64.90 €
Web oficial: http://www.wickelkinder.de/marsupi_bauchtrage.htm
Ventajas:
Desventajas:
|
Patapum
buena relación calidad/precio
Descripción: La Patapum existe en dos versiones: Patapum Baby, para bebés pequeños, y Patapum Toddler, para llevar desde bebés que ya sujetan la cabeza (5 meses aproximadamente) hasta niños de 18-20 kg. Ambos modelos permiten llevar al bebé en sólo dos posiciones, sentado delante y a la espalda. Su precio, su sencillez en el diseño y su peso ligero (menos de 500 g la Patapum Baby y 600 g el modelo Toddler) suplen la falta de accesorios que cabría esperar en otras mochilas (bolsillos, capucha integrada, etc.).
Fabricada en: China
Web oficial: http://www.patapum.com
Medidas:Cintura hasta 115cm (140cm con extensor).
Patapum Baby:Cuerpo: 33 cm de ancho x 33 cm de largo, sin contar el cinturónCintura: Mínimo 65cm - máximo 143 cm máxima capacidad del cinturón (contando broches abiertos), alto 12 cm el cinturónTirante: 30 cm largo del tirante acolchado (solo lo acolchado) y longitud máxima 100cm.
Ventajas:
Desventajas:
|
Yamo
ligera y fresquita
Descripción: La mochila YAMO resulta extremadamente ligera y fácil de poner. Puede usarse desde los 3 meses (desde que el bebé sujeta la cabeza) hasta los 5 años de edad, aunque al no tener acolchados los bordes que están en contacto con las piernas, no nos parece cómoda para llevar a niños tan grandes. Permite llevar al bebé en tres posiciones: sentado delante, a la cadera y en la espalda. Su tela es muy suave y transpirable, lo que la hace ideal para climas cálidos. Los tirantes están acolchados y son regulables como en el resto de las mochilas. Tiene una capucha lisa para sujetar la cabeza del bebé cuando se duerme y está disponible en una amplia gama de diseños, lisos y estampados. Los primeros modelos no disponían del cuerpo preformado, sino que se trataba de una tela lisa sin costuras, por lo que si se compra de segunda mano es conveniente cerciorarse de esta característica.
Material: 100% algodón
Medidas:Cuerpo: 31 cm de ancho, 34 cm de largo, sin contar el cinturón por la parte mas larga
Cintura: 115 cm máximo, 12 cm de anchoTirante: 37 cm largo del tirante acolchado (sólo lo acolchado)
Ventajas:
Desventajas:
|
NOTAS:* Las medidas de las diferentes mochilas han sido tomadas por miembros de la Red Canguro, por lo que pueden diferir ligeramente de las proporcionadas por el fabricante.*RED CANGURO no se hace responsable de la calidad de estas marcas. La comparativa tiene como fin mostrar las diferencias que, como usuarios, encontramos entre unas y otras. Si tiene alguna duda sobre un modelo concreto póngase en contacto con el fabricante.
Comparativa de Mochilas Ergonómicas by Red Canguro is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Acerca de Red Canguro:
La Red Canguro, Asociación Española por el Fomento del Uso de Portabebés, es una asociación sin ánimo de lucro que se estableció en noviembre de 2008 con los fines de fomentar el uso de portabebés entre madres y padres y cualquier persona interesada, difundir información relacionada, servir de contacto y apoyo a personas que deseen iniciarse en el mundo de los portabebés, alentar el encuentro e intercambio de información y experiencias entre personas usuarias de los mismos, aumentar el nivel de conocimientos sobre el porteo de bebés en castellano y fomentar y difundir la crianza con apego. Para más información sobre estos temas, visita: http://www.redcanguro.org
Puedes reimprimir o distribuir este artículo libremente en cualquier medio (ya sea impreso, en un sitio web, o en un correo electrónico) con la única condición de que mantengas el título, contenido y el pie del articulo con la informacion de nuestra asociación intactos, y que todos los enlaces a nuestro sitio web esten presentes.
32 Comments
Trackbacks/Pingbacks
- COMPARATIVA DE MOCHILAS ERGONÓMICAS « MAMAKANGURO - COMPARATIVA DE MOCHILAS ERGONÓMICAS « MAMAKANGURO
- Anónimo -
lactabial
Pep
Nevado7
Mamá de Lola
Pep
Mamá de Lola
marta
annais
Raeve
Luisa
Mayvil
Karina Carrillo
mihmita
mucca
claudia
Diana
mucca
Núria
Mimi
Javi
monica rodriguez
flor
shebee
MSM
Beatriz
Andoni
berta
María
flor
Angel
Mercedes de Mi Saquito Mágico
Muchas gracias por la info. ¿Tenéis alguna descripción sobre la mochila Boba?