“Fular elástico: ideal para el recién nacido” por Klara

Posted by on feb 6, 2025 in Guí­as | 7 comments

“Fular elástico: ideal para el recién nacido” por Klara

Este artículo ha sido escrito por *Klara* y publicado originalmente en el blog Twins Outside.

Hay muchas formas de portar a un recién nacido, pero después de mi experiencia y de la experiencia de muchas otras mamis, el fular elástico es una de las mejores opciones que podemos escoger.

Aquí una explicación de Mimita de la Red Canguro.

 

¿Qué es el fular elástico?

El fular elástico es una tira de tela ligeramente elástica que mide entre unos 50-70 cm de ancho y unos 5 m de largo, puede variar dependiendo del fabricante. Los hay de diferente composición de la tela teniendo unas más aguante del peso que otras. Pero en todo caso en este tipo de fulares sólo se pueden utilizar anudados con tres capas de tela aguantando al bebé, excepto en las primeras semanas o en bebés prematuros donde se puede sujetar al bebé con una única banda de tela, siendo así todavía mejor para bebés tan chiquitines. Se caracterizan por su suavidad y comodidad, tanto que se dice que se asemejan a una “segunda piel”.

¿Por qué llevar a tu bebé recién nacido en un fular elástico?

  • No tienen costuras que puedan molestar a la frágil piel de los bebés incluso a la piel de los bebés prematuros.
  • Son especialmente suaves para las pieles sensibles de los bebés recién nacidos, tanto para el bebé como para el porteador se asemejan a una segunda piel, repartiendo el peso de forma totalmente uniforme.
  • Su tela, ligeramente elástica, hace que se mantenga la tensión adecuada en cada parte de cuerpo del bebé.
  • Es muy fácil de colocar para los papás que nunca han utilizado fular ya que se puede hacer el nudo primero y luego pondremos al bebé… a diferencia con otros tipos de fulares que necesitamos sujetar al bebé mientras anudamos.
  • Resulta muy fácil para los recién estrenados papás darle al bebé una buena postura fisiológica teniendo en cuenta su evolución corporal.
  • Al ser tan largos lo pueden llevar tanto el papá o la mamá… sirve para todas las tallas.

¿En qué posición es mejor llevar al bebé recién nacido en el fular elástico?

Podemos poner al bebé tanto en ranita como en la posición de cuna. La posición de la ranita es la posición que adopta fisiológicamente el bebé, por eso es la más recomendable. No obstante también podemos ponerlos tumbados en posición de cunita, y de esta forma podremos amamantarles de una forma muy cómoda.

En las reglas del MMC (Método Madre Canguro) que aparecen en la pagina web de la OMS podemos encontrar un pdf descargable con información muy útil donde nos explica una buena posición canguro para el bebé (pág 29):

Se debe colocar al bebé entre los pechos de la madre (o padre), en posición vertical, de modo que el pecho de aquél quede contra el del porteador.

Se sostendrá al bebé con la faja. La cabeza vuelta hacia un lado, se hallará ligeramente extendida. La parte superior de la faja se hallará justamente debajo de la oreja del bebé. La posición ligeramente extendida de la cabeza mantiene abiertas las vias respiratorias y permite el contacto visual madre-hijo. Hay que evitar tanto la flexión hacia adelante como la hiperextensión de la cabeza. Las caderas deberán estar flexionadas y las piernas extendidas en una postura que recuerde a la de una rana. Los brazos deberan estar también flexionados.


Habrá que anudar la tela con una fuerza tal que, al levantarse la madre, el bebé no se salga, deberá garantizarse que la parte más apretada de la tela se sitúe sobre el pecho del bebé. El abdomen de éste no debería verse constreñido y debería quedar a la altura del epigastrio de la madre. De este modo el bebé dispone de espacio suficiente para la respiración abdominal. La respiración de la madre estimula al bebé.

Como introducir al bebé en la faja y extraerlo de ella:


- sostener al bebé con una mano situada detrás del cuello y sobre la espalda.
- apoyar ligeramente la parte inferior de la mandíbula del bebé en los dedos de la madre, con el fin de evitar que la cabeza de aquel se incline hacia abajo y obture las vias respiratorias mientras el bebé se encuentre en posición vertical.
- Situal la otra mano bajo el trasero del bebé. “

Tengamos en cuenta que en este párrafo se está hablando de bebés prematuros y de la faja que se utiliza para hacer el método canguro en el hospital, pero viene a ser lo mismo que la faja que queda en el fular elástico y a mi parecer son aplicables las mismas formas de poner al bebé recién nacido, aunque este haya nacido a término.


Vídeos con Instrucciones:

Anudado ideal para las primeras semanas de los bebés recién nacidos y prematuros, sujetado con una sola banda de tela y las dos tiras cruzadas de soporte como vemos en el video1, video2 y video3.

Con el fular pre-anudado, en “ranita”: video1 y video2

Con el fular pre-anudado, en “cunita”: video1 y video2

Algunas marcas de Fulares Élasticos:

Dependiendo de la composición de su tela unos aguantan mejor el peso que otros… generalmente los que están hechos con tela 100% algodón, tienden a ceder un poco llegados los 9 kg del bebé de forma que tendremos que ir reajustando el nudo constantemente, también se dice que tras el uso prolongado con un bebé más pesado la tela va cogiendo forma. Los que llevan también lycra en su composición se dice que aguantan mejor el peso incluso con niños pesados y no se deforman. De todas formas ambos son idóneos para el uso con bebés recién nacidos.

Con Lycra:

Minsá: algodon+lycra, podemos encontrarlo por 45€ + gastos de envío en QNatural o en el blog de Mimita


Algunos vídeos del Minsá utilizado con un bebé grande: video1, video2.

Aquí una recopilación de los videos de Mimita de la Red Canguro usando el Minsá.

Je Porte Mon Bebé: Podemos comprarlos en su página por 79€ + gastos de envío (unos 20€ por cada fular que pides)


Algunos vídeos del Jeportemonbebe con bebé de unos 9 meses:

echarpe stretch croisé enveloppé grand bébé
Cargado por flamOmaita
croisé enveloppé bretelles echarpe stretch
Cargado por flamOmaita
croisé enveloppé dos echarpe stretch
Cargado por flamOmaita
double hamac
Cargado por flamOmaita

Si habéis tenido gemelos, hay una forma de poder portarlos a los dos juntos en un fular elástico, aquí también podeis ver un vídeo sobre como ponerlos, hasta que cada uno de ellos pese sobre 3.5kg:

Recopilación de vídeos del JPMBB aquí.

Sleepy Wrap: Algodón con un toque de lycra. Aunque lleve también lycra no es tan fuerte como el JPMBB. Lo podemos encontrar en su propia web por$38.95 + $9.95 de gastos de envío.


De 100% Algodón:

Moby Wrap: de tela 100% algodón, podemos encontrarlo en Instinto Maternal por 43€ + gastos de envío.

De la marca Moby también tenemos la versión Moby D, con un panel de tela no elástica central con el propósito que sujete mejor el peso del bebe. Lo podemos encontrar en Instinto Maternal por 59€ + gastos de envío:

GypsyMama: entre los tres tipos de fulares que nos presenta esta marca encontramos los Stretch, (elásticos), con bonitos y diferentes estampados teñidos a mano en Bali, con buenas condiciones de trabajo. Podemos encontrarlos en su propia página web por 74.50$ + Gastos de envío.

Calin Bleu: Fulares elásticos de 100% algodón. Los podemos encontrar en su propia página web por £39.50 + Gastos de envío.


Hoppediz: 100% algodón, podemos encontrarlo en Mowgli por 44.9€ más gastos de envío


Babylonia Tricot Slen:de 100% algodón lo podemos encontrar en Llevaralbebe o en Dosmanitas por 55€ + gastos de envío.


Nati: de 100% algodón, son suaves y ligeros. Tela a rallas. Los podemos encontrar en LLevar al bebe por 64€+gastos de envío.


De 100% Algodón Orgánico:
Didymos: su fular elástico es de 100% algodón orgánico. Lo podemos comprar en su propia página (donde pone Das Tragetuch - gestrickte Tücher) por 55€ + gastos de envío.


Con Algodón y otros materiales:

Mam Eco: está elaborado con cáñamo 55% y algodón orgánico 45%. El cáñamo es una fibra natural, muy ecológica y duradera con un tacto fresco, mientras que el algodón utilizado se recoge a mano y dispone de certificado SKAL. La tela del fular es elástica, pero lo suficientemente firme como para soportar hasta 18 Kg de peso. Lo podemos encontrar en Crianza Natural o en Bebés Naturales por 69.9€ + gastos de envío.


También de esta misma marca encontramos otra versión, el Mam Earth, de 100% algodón orgánico, es más suave que el anterior y aguanta hasta los 15kg. Podemos encontrarlo en Bebés Naturales por 59.90€+ gastos de envío.
Además algunas otras páginas donde encontramos fulares elásticos:

http://www.hugabub.com/
http://www.kari-me.com/
http://www.mamankangourou.com/

Y después de todo puede que te preguntes… ¿ y porque es bueno portar a tu bebé recién nacido? ¿No estará mejor estirado en su cuna?

  • El bebé recién nacido acaba de experimentar una experiencia traumática tras el parto, se encuentra fuera del vientre de mamá y se siente extraño… así que no hay nada más reconfortante para él que sentirse en el calorcito de los brazos de sus padres, oyendo algo que le es familiar y le tranquiliza… su corazón, su respiración, su voz…
  • Puede aliviar los cólicos del lactante.
  • Portarlos en una postura vertical reduce los problemas de reflujo.
  • Es idóneo para practicar el método canguro, aportando todas las ventajas que este proporciona tanto para los prematuros como para cualquier recién nacido: regula la temperatura del bebé, favorece el ritmo cardíaco, reduce el estrés, fortalece el contacto íntimo entre madre e hijo y algo muy importante, favorece la lactancia materna, y la prolonga, además que estimula la producción de la leche.
  • Concede al porteador libertad de mover ambas manos y le permite desplazarse con facilidad mientras transporta al bebé en contacto con su piel.
  • Un bebé recién nacido necesita del contacto físico con sus progenitores.
  • La intimidad entre madre e hijo es mucho mayor. El instinto maternal se basa en una serie de hormonas (como la prolactina y oxitocina) que deben ser estimuladas bastante a menudo (aproximadamente cada 20 minutos). La presencia continua del bebé hace que el sistema biológico permanezca alerta y activo. Cuanto más alto y estable sea el nivel hormonal, mas fácil será la crianza, y más segura se sentirá la madre porque conocerá mejor a su hija o hijo.
  • Ayuda a que la comunicación entre los dos ( bebé-papa/ bebé-mama) sea mejor y a que la madre y el padre se den cuenta más fácilmente de las necesidades del bebé. Así, puede anticiparse a las peticiones del bebé antes de que él las solicite.
  • Al recordar al bebé la sensación de cuando estaba en la barriga, reduce su nivel de estrés y se siente más arropado.
  • Los bebés lloran mucho menos y están menos nerviosos. Según Pediatrics, una reducción del 43% durante el día y un 51% por la noche.
  • Duermen con más facilidad y durante más tiempo.
  • Los niños cargados en brazos acostumbran a ser más independientes y tener mayor autoestima, ya que sus necesidades se han cubierto sin demora.
  • El balanceo y la estimulación del movimiento incrementa su desarrollo neuronal. El sistema vestibular es el responsable del equilibrio y de que, por ejemplo, podamos mantener la vista fija mientras andamos o saltamos. Es muy sensible en el recién nacido ya que como feto estaba constantemente en movimiento, y estimularlo se considera como una de las mejores maneras de calmar a un bebé.
  • El bebé se siente querido, seguro y confiado.
  • Cuando el adulto habla con otros adultos, el bebé puede formar parte de la conversación, incrementando sus oportunidades de socialización y aprendiendo a escuchar. El bebé esta más involucrado en el mundo que le rodea. La proximidad con su portador aumenta la interacción con él y con los demás porque participa en aquello que están haciendo sus padres, ayudándole a fomentar su autoestima.
  • Al perder menos energía llorando para solicitar sus necesidades ni calmarse solo, puede invertirla en aprender de su entorno y mejorar su desarrollo. Con el portabebé puede elegir si mirar a su porteador o a cualquier lugar en unos 180 grados. Así, la habilidad de elegir mejora su aprendizaje.
  • Como la vida del bebé es mucho más rica si es llevado por sus padres, sus conexiones neuronales serán más precisas y adaptadas al entorno que experimenta. Situaciones que podrían parecerle peligrosas si estuviera solo en su cuna, dejan de serlo si nota que su porteador está tranquilo o si éste le calma inmediatamente.
  • La depresión postparto se detecta mucho menos en madres que llevan a sus hijos. La frecuente estimulación hormonal que llevar al bebé causa, permite que la madre tenga un nivel alto y constante de hormonas que la tranquilizan.
  • Si, a pesar de llevar a tu bebe, éste llora mucho, no creas que has fallado como madre, piensa que tal vez lloraría más si no lo llevaras. Su comportamiento puede deberse más a su temperamento que a lo que tú puedas hacer.
  • Cuando llevas a tu bebé con un portabebé ergonómico que respeta su fisiología éste se encuentra en un… “Útero con vistas”, hay algo mejor para un bebé?


Enlaces:
http://www.bebesymas.com/2007/02/15-bebes-canguro-conoce-el-metodo-madre-canguro
http://redcanguro.org/posicion-ranita-en-portabebes-2/
http://acunando.blogspot.com/2007_07_01_archive.html
http://www.theslingstation.com/moby.html

7 Comments

  1. paTrisuarez

  2. Llévame cerca - Susanne

  3. Rebeca

  4. mihmita

  5. gaby

  6. cesia esparza

  7. Yesica

Trackbacks/Pingbacks

  1. Derribando mitos sobre los fulares elásticos « Mimos y Teta - Derribando mitos sobre los fulares elásticos « Mimos y Teta
  2. Derribando mitos sobre los fulares elásticos | Mimos y Teta Blog - […] conocí los fulares elásticos, en principio no me gustaron demasiado, veía a los niños colgados en ellos en posturas …

Deja un comentario