En este post compartimos con vosotros algunas vivencias de mamás del foro de Red Canguro sobre la experiencia de llevar a su recién nacido en portabebés. También os ponemos un listado de vídeos de porteo de recién nacidos con fular y bandolera, porque sabemos que no es lo mismo colocarse a un niño de 2 años, a un bebé de 9 meses o a un bebé que acaba de nacer!
Portear a un recién nacido es una rica experiencia para la madre, favorece el vínculo, fomenta la lactancia, ayuda contra una posible tristeza post-parto… Al bebé le ayuda a «hacerse» al nuevo mundo fuera del vientre de su mamá. Hemos publicado numerosos artículos sobre estos beneficios, entre otros:
- La extrogestación y la necesidad de ser llevado, por Elizabeth Antunovic y traducido por Kangura
- ¿Es bueno para nuestros bebés ser portados?, por Elena López
- Sobre la Importancia del contacto: parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4.
- Los bebés tienen sed de amor, por David Servan-Schreiber y traducido por Red Canguro
- Los Cuidados Madre Canguro.
- Portemos a nuestros bebés, por Rita Messmer-Studer, traducido por Red Canguro
- Al principio era la piel, por Marie-Thérèse Ribeyron, traducido por Red Canguro
Cri, una guapa mamá de dos nenas preciosas, nos cuenta a través de un mini relato su experiencia con los portabebés. Y lo ilustramos con una foto de su hija A. recién nacida en bandolera de tejido de fular.
“Mi nombre es Cristina, soy mamá de dos niñas: I. de dos años y cuatro meses y A. de 4 meses. Cuando conocí los portabebés, I. tenía semanas, nos habían regalado una mochila no ergonómica que aún no habíamos conseguido estrenar y que nunca estrenamos.
Compramos una bandolera (y conocimos Red Canguro) y fue la experiencia más maravillosa del mundo. Durante su primer año de vida, I. paso muchas horas en el maravilloso trapito, paseos, meriendas, siestas, salidas nocturnas…
Cuando A. llegó, yo ya era una “experta” así que al segundo día de nacer ya iba en bandolera por la habitación del hospital.
Tengo la suerte de haber podido portear a mis dos hijas desde recién nacidas, la experiencia es indescriptible, para nosotras lactancia y porteo han ido siempre de la mano y hoy en día sigue siendo así.
Libertad, bienestar, caricias, besos, sonrisas, alegrías, lagrimas, abrazos, bailes, amor (mucho amor!)… son solo algunas de las cosas que nos ha aportado el porteo desde el primer momento, una experiencia totalmente recomendable!!!!!!
Vivencia de Jessica : En este mini relato nos cuenta esta mamá, como solucionaba el día a día con su segundo hijo, cuando se juntó con dos que se llevaban muy poquitos meses. Nos ilustra con una preciosa foto. Gracias por compartir tanta ternura.
“Aaron con menos de 1 mes en un pouch super casero hecho a partir de una camiseta. Este niño siempre me ha demandado mucho. Como cuando él nació su hermana (Andrea que también esta en la foto) tenía 18 meses, tenia que estar con ella al 100% sin descuidar al pequeño, mi única solución fueron los portabebes, al ponérmelo ahí la primera reacción de Andrea fue darle un besito, estaba a su altura!!”
Vivencia de Jessica: la misma mamá, esta vez con su tercera hija, que nació muy chiquita, una muñeca preciosa. Nos cuenta otro día cotidiano, para que veamos cómo los portabebes facilitan la vida, sobre todo para moverte en transporte público y teniendo tres criaturas muy seguidas. Otra vez, gracias Jessica, por compartir un “día normal” . Tambien lo ilustra con una foto, Alicia parece una muñequita.
“Alicia con 5 días: ese día nos ibamos a inscribirla al juzgado, aguanto en el fular como 3 horas solo dormidita, tuvimos viaje en bus, ajetreo en el registro, calor, frío, pero ella ahí hecha una bolita, con la postura de la barriga, una mujer nos dijo que » esta niña todavía no se cree que este fuera, con lo agustito que va ahí»”
Vídeos de porteo de recién nacidos
Sol: Bandolera, posición cuna, con RN
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=m8XabSAaM98
Laiushka: Pasando a la bebe, por la cadera de la mama, usando fular corto y acabado en nudo corredizo
http://www.youtube.com/watch?v=pYoWVgbb … r_embedded
Kangura: Cruz envuelta preanudada, con fular elástico, un nudo básico delante. (bebé 4 semanas).
http://www.youtube.com/watch?v=whbQi_0DlXc&feature=player_embedded
Cruz envuelta con twist , con fular elástico., un nudo básico delante. (recién nacido)
http://www.youtube.com/watch?v=pjGsdwnWkAA&feature=player_embedded
Nudo canguro delante, con fular elástico. (bebé 10 días)
http://www.youtube.com/watch?v=i2EFiuwV9Q4&feature=player_embedded
Nudo canguro delante, tambien con fular elastico (RN)
http://www.youtube.com/watch?v=UB4RL7z2G44&feature=player_embedded
Cruz envuelta, con fular elástico. Nudo básico delante. (recién nacido)
http://www.youtube.com/watch?v=S3mDmeYEOxs&feature=player_embedded#at=50
Cruz envuelta, con fular tejido. (bebé 4 semanas). Recomendado desde el nacimiento
http://www.youtube.com/watch?v=kKpM0juiK30&feature=player_embedded
Doble hamaca a la espalda, con fular elástico
http://www.youtube.com/watch?v=jJjh4e7YSC8&feature=player_embedded#at=94
Bandolera de anillas. Posición «vientre con vientre» y «cuna» (bebé 4 semanas). Recomendado desde el nacimiento
http://www.youtube.com/watch?v=KLtQ4Bc-CeU&feature=player_embedded
Bandolera de anillas. Posición «ranita» con piernas por dentro y «cuna» (recién nacido). Recomendado desde el nacimiento
http://www.youtube.com/watch?v=IYFx_ypIlKk&feature=player_embedded
Arantxi
Gemma
Irene
Marta